Un espacio para aprender de cómo lo vamos haciendo.
Agosto 2011
Objetivo:
Construir un espacio de reflexión sobre las prácticas generadas en el trabajo social, que permita a los participantes revisarlas, hacer visibles lógicas, sustentos conceptuales y técnicos, modalidades de intervención.
Repensar diseños, acciones, y formas de evaluación,
Aprender con otros
Co-construir conocimientos
Entrenarse para continuar desarrollándose profesionalmente.
Metodología de trabajo:
Los contenidos del dispositivo son el propio pensamiento, por lo que se trata de establecer las condiciones para activar los procesos de reflexión y autorreflexión de los operadores en relación a su trabajo.
Contenidos:
El desarrollo de un pensamiento crítico respecto de la propia práctica profesional.
Profundizar en el rol de operador psicosocial a partir de su inserción concreta.
Repensar y diseñar herramientas para el trabajo.
Problematizar categorías y conceptos fuertemente arraigados.
La producción conceptual y la formación permanente.
La sistematización de las experiencias.
Destinatarios:
Estudiantes avanzados o egresados de disciplinas de las Ciencias Sociales con énfasis en la intervención psicosocial.
Carga horaria:
8 reuniones de frecuencia semanal.
Espacio grupal de 1 hora y 45 minutos mínimo, dependiendo del número de integrantes.
Ps. Sociales Rodolfo Migdal y Beatriz Luna.
Intervención de Ps. y Ps. Social Esperanza Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario